¿Nobles?

Building-Walls-Jerusalem-829608648-scaled

“Junto a ellos restauraron los tecoítas, pero sus nobles no pusieron
su cerviz en la obra de su Señor”.
Nehemiah 3:5

Entre las palabras que se pueden usar para la palabra hebrea ‘addîyr, traducida en este versículo como “nobles”, están las siguientes: poderoso, excelente, famoso, galante, glorioso, bueno, señorial, poderoso, noble, principal y digno. Esta lista parece sugerir que el camino de cada noble hacia la nobleza fue bien merecido, en lugar de ser ideado por el sigilo y la corrupción, como vemos con demasiada frecuencia en nuestros gobiernos actuales.

En un momento dado, estos hombres fueron valientes y abnegados y merecedores del honor que se les concedió. Pero luego, de alguna manera, a lo largo del camino, se relajaron. Comenzaron a entregarse a la comodidad y relajarse a la sombra de sus reputaciones inmaculadas. También comenzaron a preocuparse más por su fama y majestuosidad y sus túnicas ricamente bordadas y mansiones cómodas, y menos por el trabajo de restauración. Eclipsados por una forma gélida, cadavérica e inmóvil, su pasión por los hechos valientes y las acciones nobles se enfrió. El título de nobleza se convirtió en nada más que eso, un mero título que no ofrecía evidencia del proceso requerido para obtenerlo.

Además, la palabra hebrea para la que los traductores usaron la palabra “cuellos”, en la frase “no pusieron sus cuellos a trabajar” se usa “en el sentido de atar; la parte posterior del cuello–como aquello en lo que se atan las cargas”. Esencialmente, estos nobles perdieron la carga. En algún momento del camino, su enfoque se había desplazado egoístamente hacia ellos mismos. Estaban trabajando con sus manos para mantener la apariencia de nobleza, pero sin una verdadera carga. Su sacrificio no estaba atado al altar en nudos permanentes de abandono temerario.

¡Qué no se nos descubra como nobles hipócritas! En cambio, ¡estemos unidos a la obra de Dios y “adictos al ministerio de los santos”
(1 Co 16:15), para que no quedemos sin recompensa!

logo-sans-tagline

Share this post

Deja un comentario